Mi verdadera misión

Mi verdadera misión

Mi papel como divulgador de la salud no es prohibirte cada vez más alimentos ni decirte qué debes y qué no debes comer, tampoco decirte cuál es la mejor dieta y cuál no. Mi verdadera misión es ayudarte a identificar qué información sobre alimentación tiene validez o no. Cosa que ya sabías antes, pero la vida moderna te ha hecho olvidar.

Según la filosofía budista vivimos en maya, es decir en una ilusión, nuestro propósito es recordar aquello que realmente somos. En el ámbito de la nutrición pasa lo mismo, nuestro propósito es recordar como alimentarnos adecuadamente, esta guía te ayudará a hacerlo.

"Nuestra realidad es una ilusión". — Morfeo

Cuestiona todo

Por lo que, a partir de ahora me gustaría que fueses escéptico y cuestiones todo lo que has aceptado como válido en el ámbito de la salud. Cuando me refiero a todo, es todo, como por ejemplo; los libros, revistas, paginas web, blogs, productos, nutricionistas desactualizados, anuncios publicitarios, estudios científicos con conflictos de interés... Incluso, es conveniente cuestionar las ideas que aparecen en esta guía. Este es el único modo de que te acerques a la verdad en cualquier ámbito.

"Sé mucho para ser escéptico y poco para ser un dogmático". — George Berkeley

Desaprender para aprender

La nutrición se presta para la formación de creencias populares, mitos urbanos, falsos paradigmas, etc. Esto, junto a campañas gubernamentales erróneas, anuncios publicitarios engañosos y la falta de consenso y coordinación entre médicos se presta para la propagación de la ignorancia en un área que tiene una gran importancia en nuestras vidas.

El problema es que usualmente nuestras creencias nos impiden aprender algo nuevo. Por ejemplo, una persona que piense que el repartir la ingesta de calorías a lo largo del día es más saludable, estará cerrada a practicar ayunos intermitentes, los cuales, sí han demostrado tener beneficios reales para la salud. Además, una persona que piense que para adelgazar hay que comer muy pocas calorías, estará cerrada a comer alimentos naturales ricos en calorías, como aguacates y frutos secos, los cuales, han demostrado ayudar en la pérdida de peso. Por lo que, a todos los lectores, les pido que sean pacientes y tomen una actitud abierta a aprender algo nuevo.

“Los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no saben leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender” ― Alvin Toffler

Completar y continúar  
Descripción

109 comentarios